lunes, 6 de mayo de 2013

QUÉ TIPO DE ALIMENTOS SE FERMENTA? ¿SON COMESTIBLES LOS PRODUCTOS DE LA FERMENTACIÓN?


ANTECEDENTES

Habrás observado cuando se deja un recipiente con leche sin refrigerar por espacio de uno o dos días, que la composición de ésta cambia, se empieza a formar un sólido (cuajo) y su sabor cambia, se agria, ¿cómo explicarías este fenómeno?
Alguna vez haz agregado unas gotas de limón a un vaso con leche, ¿qué sucede? ¿cómo explicarías lo que provoca el jugo de limón?


 Materiales:

1 Vaso de precipitados de 1000 mL
1 bureta de 250 mL
1 mechero bunsen
1 termómetro de alcohol
2 vasos de precipitados, uno de 250 mL y otro de 50 mL
1 soporte Universal completo
1 m2 de manta
1 cuchara de madera
1 probeta de 100 mL

Sustancias:


1 litro de leche
Cuajo liquido 
Cloruro de Calcio al 50%



                                                                   Termometro


                                                                          Probeta
                                                                 Mechero de Bunsen
                                                                  Cuajo liquido

Vaso de  precipitados

Procedimiento:

Formación de Queso.

1.- Vaciar en un recipiente un litro de leche, calentar a 37ºC durante 5 minutos.




2.- Agregar la disolución preparada de cloruro de calcio y agrégaselo a la leche, continúa agitando.

 3.-  Agrega de 5 a 7 gotas de cuajo líquido, agita. Suspende el calentamiento
4.- Deja reposar por espacio de media hora
5.-  En la superficie del queso formado coloca una cuchara pequeña de madera y si no se hunde indica que ya está listo.
6.- Ponerlo en el trapo y escurrir.





jueves, 2 de mayo de 2013

Tabla Alimentos



Día
Desayuno
Comida
Cena
Viernes
Agua
Cereal con leche
Pizza
Agua
Refresco
Café
Pan
Sábado
Agua
Manzana
Agua
Sopa de verdura
Enchiladas
Crema

Domingo
Agua
Huevo

Carne de Res
Tortilla
Limón
frijoles
Refresco
Yogurt con granola

Lunes
Torta de tamal
Atole
Agua

Caldo de pollo con verduras (papa, zanahoria, calabaza)
Tortillas.
Limón
Agua
Durazno
Manzana




Día
Desayuno
Comida
Cena
Viernes
Azucares
Sodio
Hierro
Vitamina B6
Carbohidratos
Fibra
Potasio
Vitamina A
Calcio
Proteínas
Vitamina D

Sodio
Azucares
Grasas
Carbohidratos
Proteínas
Lípidos
Colesterol
Calcio
Fosforo
Hierro
Ácido ascórbico
Ácidos grasos
Carbohidratos
Sodio
Antioxidantes
Grasa
Proteína
Vitaminas
Minerales
Hidratos de carbono

Sábado
Grasas
Proteínas
Vitamina A
Vitamina C
Vitamina E
Vitamina K
Calcio
Hierro
Magnesio
Manganeso
Fósforo
Potasio
Zinc

Sodio
Grasas
Carbohidratos
Proteínas
Magnesio
Hierro
Vitaminas
Minerales

Domingo
Grasas
Colesterol
Sodio
Carbohidratos
Lípidos
Azucares
Ácidos grasos

Sodio
Grasas
Colesterol
Sodio
Carbohidratos
Hierro
Zinc
Potasio
Grasas
Sodio
Carbohidratos
Azucares
Zinc
Potasio
Hierro
Vitaminas

Lunes
Hidratos de carbono
Carbohidratos
Fibra
Proteína
Grasas
Lípidos
Ácidos grasos
Sodio


Hierro
Grasas
Proteínas
Carbohidratos
Magnesio
Sodio
Vitaminas
Proteínas
Vitamina A
Vitamina C
Vitamina E
Vitamina K
Calcio
Hierro
Magnesio
Manganeso
Fósforo
Potasio
Zinc

Al observar la tabla, me pude dar  cuenta que lo que mas consumo son carbohidratos y grasas.